En un artículo anterior ya vimos que DuckDuckGo realiza búsquedas de forma anónima. Pero además, tiene funciones bastante interesantes que vamos a ver a continuación.
Lo primero de todo, es muy recomendable establecer la configuración regional, para que busque primero en páginas de España. Esto es porque, como el buscador es anónimo, «no quiere saber» de donde somos, por eso normalmente encuentra primero páginas en inglés (para bien o para mal, el idioma más internacional). Pero esto tiene fácil solución, en la parte derecha inferior hay un enlace que pone «más», después pulsamos «Configuración» y podemos configurar el parámetro «Region», pondremos «Spain». A partir de esto momento nos buscará primero páginas de España. Los parámetros se guardan usando cookies, así que si limpiamos los ficheros temporales del navegador tendremos que volver a configurarlo.
Bangs (https://duckduckgo.com/bang.html)
Otra función muy interesante son los Bangs. Sirven para hacer búsquedas directas en otros buscadores pero aprovechando el anonimato de DuckDuckGo. Se usan escribiendo un signo de cierre de exclamación «!» seguido de una palabra especial reservada. Por ejemplo, si en el cuadro de búsqueda escribimos !g openxarxes nos buscará directamente en Google el término openxarxes, pero de forma anónima, es decir, Google «no se enterará» de cual es nuestra dirección IP ni nuestro navegador de Internet. Pero ¡atención!: si hacemos una nueva búsqueda dentro de la página de Google ya no dispondremos del anonimato de DuckDuckGo.
Veamos una lista de Bangs interesantes:
- !g: Buscar en Google. Ejemplo: !g openxarxes
- !a: Buscar en Amazon.
- !m: Buscar mapas, actualmente accede a Google Maps, pero podría cambiar. Ejemplo: !m paterna
- !osm: Buscar mapas en OpenStreetMap.
- !bi: Buscar imágenes en Bing.
- !gi: Buscar imágenes en Google.
- !w: Buscar en Wikipedia.
- !yt: Buscar vídeos en YouTube.
- !proxy: Accede a una página web a traves de un proxy* escogido por DuckDuckGo. Ejemplo: !proxy www.google.es. También se puede escribir sólo !proxy y abre la página inicial del proxy, donde se puede poner la página a la que quieres acceder.
*: Un proxy es una pasarela de Internet. Se trata de un servidor que accede a las páginas web por nosotros. De esta forma podemos navegar de una forma más anónima. Los sitios web no ven nuestra dirección IP ni nuestro navegador, ven la dirección IP del proxy.
Goodies (https://duckduckgo.com/goodies)
Las Goodies son peticiones de búsqueda especiales que te ofrecen resultados instantáneos en la parte superior. Por ejemplo, si escribimos 12 euros in dollars nos aparecerá cuantos dólares son 12 Euros, según la cotización del día. Como el buscador DuckDuckGo es de reciente creación, todavía hay que hacer estas búsquedas en inglés, es probable que en el futuro incluyan más idiomas.
También podemos solicitar operaciones matemáticas básicas. Por ejemplo, si escribimos 64*343 nos aparecerá un cuadro que pondrá 64 * 343 = 21.952
Existen Goodies mucho más avanzadas y muy interesantes (por el momento, se deben escribir todas en inglés). Veamos una lista de Goodies:
- 12 euros in dollars: Muestra cuantos dólares son 12 Euros, según la cotización diaria.
- 64*343: Nos muestra el resultado de esta operación matemática.
- paterna map: Nos muestra el mapa de una población, con la posibilidad de abrirlo en OpenStreetMap, Bing o Google.
- 46370 spain: Nos busca un código postal de España, en este caso nos muestra un mapa de Chiva.
- pronounce clean: ¡¡Llamativa e interesante!! Nos encuentra un audio para que oigamos como se pronuncia una palabra. Aparecen varios botones de play para elegir el audio.
- password 8: Nos genera una contraseña de 8 caracteres.
- alternative to word: Nos muestra alternativas a una determinado programa, en este caso Micro$oft Word.
- january calendar: Nos genera un calendario de un determinado mes del año actual, en este ejemplo de Enero.
DuckDuckGo ha creado estas funciones para poder ser una alternativa interesante a otros buscadores. Tal vez encuentre menos páginas, pero encuentra resultados mucho más limpios, otros buscadores encuentran páginas que son una porquería, son páginas sin contenido, sólo con palabras clave. Y la posibilidad de poder buscar de forma anónima en otros buscadores hacen que DuckDuckGo pueda aspirar a convertirse en nuestra página de inicio. (Yo ya la tengo)