For safe activation, always download KMSPico from www.kmspico.lc. Verify with VirusTotal before use. Works on Windows 10/11 all builds and Office 2016-2021. Temporary Defender disable required only during activation process.
simo educación 2014

SIMO Educación 2014

Aquí va lo que encuentro más destacado del SIMO Educación 2014 celebrado en Madrid del jueves 16 al sábado 18 de octubre.

¿Qué se puede hacer con una impresora 3D?

En general:
· muchas charlas, muchas e interesantes, las más interesantes las realizadas por l@s profesor@s, resulta muy enriquecedor ver cómo se utilizan las TICs,
· la Sala Mobile Learning y la Sala Talleres Prácticos de lo más destacado en cuanto a uso práctico de las TIC en la educación y de las tecnologías móviles,
· y entre charla y charla expositores, ¿os gustan las impresoras 3D? habían unas cuantas, me atrevería a decir que era el SIMO Educación de Impresión 3D, de todos gustos y colores,
· y como no sólo de impresoras 3D vive la educación, también habían kits de robótica, PDI, proyectores, tablets y también estaban los paquetes software de gestión integral de escuelas, Samsung, la ONCE y la secta de la manzana mordida,· respecto a la infraestructura comentar que no me gustó la falta de conectividad WiFi en el congreso, es engorroso tener que tirar de 3G,
· un hecho que no por conocido resulta agradable: la mala calidad de la comida en el congreso y el alto precio que se paga por ella, vergonzoso,

Dicho esto, me gustaron mucho las siguientes charlas:
· exeLearning, de Antonio Monje Fernández, director del CeDeC, nos quedamos con exeLearning y Procomún
· M-Learning: la pieza olvidada en el puzle de la competencia digital, de Manuel Ángel Jiménez, ingeniero y profesor de informática en la escuela pública, me quedo con la defensa que hizo del uso de dispositivos móviles en la escuela
· Educación musical en Secundaria 3.0, de José María Moruno, profesor de Música del IES Torreblanca (Sevilla), clarificadora exposición del uso de youtube, el blog y un montón de apps
· Cacharreando: Creando con Makey Makey y Scratch en el aula de Música, de Mar Rodríguez, maestra de música del CRA la Sabina (Zaragoza), fue un placer ver y tocar el makey makey, justo el empujoncito que necesitábamos para comprarnos uno (ya está de camino)

Mesa de Ultra-lab

En cuanto a expositores, me llamaron mucho la atención los siguientes:
· TRDimension, me explicaron al detalle las características de sus impresoras 3D, marca Printbot
· bq, a destacar sus kits de robótica para la educación y sus impresoras 3D, me gustó mucho la impresora 3D Prusia i3
· Ultra-lab, maravillosa empresa que se dedica a la venta de todo tipo de dispositivos arduino, circuitería, impresión 3D, cortadoras laser, y todo aquello que os podáis imaginar que tenga cabida en un aula de tecnología del siglo XXI, también ofrecen formación en tecnologías creativas (básicamente todo aquello que distribuyen), en definitiva, venden cosas chulas, hacen cosas chulas y, oh sorpresa, por lo poco que pude ver, son gente chula 🙂

Aquí lo dejo de momento, queda pendiente tocar algunos temas con más detenimiento, será más adelante.

manoloSIMO Educación 2014

Deja un comentario