Logo de Kodi

Centro multimedia lowcost = RPi + OpenELEC + Kodi

Dentro de las pruebas que estamos realizando de posibles usos de la Raspberry Pi (a partir de ahora RPi), en este artículo evaluamos su uso como centro multimedia, para ello utilizamos la distribución GNU/Linux OpenELEC y el software Kodi.¿Qué es Kodi?

Kodi es un software de centro multimedia en el que ver películas, fotos, música, etc. Es un programa multiplataforma, además de sistemas GNU/Linux, funciona sobre MS Windows, Mac OS X, iOS y Android. En este enlace tienes más información sobre Kodi.

¿Qué necesito?

– Monitor (entrada HDMI o RGB con conversor)
– Raspberry Pi 3B
– Tarjeta SD
– Teclado USB

El total suma menos de 100€ (compramos un monitor de 19″ por 20€ en Wallapop).

Formateo SD

Para comenzar con la instalación lo primero es obtener una tarjeta SD. En Open Xarxes hemos utilizado una microSD de 8GB y funciona correctamente. El software que hemos utilizado para el formateo de la misma es la propia utilidad de discos de Ubuntu. También podría realizarse con SDFormatter, o Gparted dependiendo de la plataforma. Nosotros hemos utilizado una RPi 3B.

Instalación de Kodi

En este caso, hemos instalado OpenELEC, la distribución GNU/Linux que hace de anfitrión para Kodi, del cual podéis descargar la imagen más actualizada de forma gratuita de su página de descarga oficial.

OpenELEC está diseñado para utilizarlo con dispositivos externos de almacenamiento flash tales como memorias USB, tarjetas SD, etc. Un problema con el que nos podemos encontrar, es intentar conectar un disco duro externo que no tenga alimentación propia, ya que la RPi no alimenta dispositivos a través del USB.

Una vez instalada la imagen del OpenELEC, tendremos Kodi disponible con todo lo necesario para comenzar a visualizar películas, imágenes y música.

Configuración básica

OpenELEC/Kodi ya viene preparado para empezar a usarse, pero conviene realizar unos pequeños ajustes antes de comenzar. En Sistema > Ajustes podremos realizar los ajustes básicos de idioma y ponerlo en hora, entre otras cosas.

Add-ons

Existen una gran cantidad de add-ons para aumentar tu experiencia con Kodi. Estos pueden ser instalados en línea, por medio de repositorios o la que hemos empleado “Instalación por medio de .zip” realizable a través de un USB. Los add-ons pueden ser tanto de vídeo, audio y de programas. Investigando un poco se puede incluso configurar un streaming de cualquier canal de televisión. Todo funciona muy bien en su última versión.

Dispositivos Kodi

Reproducción

El rendimiento en una RPi 3B de Kodi es más que satisfactorio tanto en streaming como en reproducción multimedia. Hemos reproducido una película BD-Rip de 10Gb con las siguientes propiedades:

  • vídeo: dimensiones 1920×800, codec H.264 a 24 fotogramas por segundo
  • audio: codec AC-3 (ATSC A/52), canales envolvente 5.1, frecuencia de muestreo 48000 Hz, y tasa de bits 640 Kbps

Se reprodujo a través de una microSD (16GB class 10), insertada en un adaptador de tarjeta SD, insertada a su vez en un adaptador USB y aun así lo hizo satisfactoriamente. Lo cual nos dice que reproduce sin problema vídeos de una calidad alta. Esta quizás no sea la máxima calidad pero es más que suficiente para ver una película en muy buenas condiciones.

Conclusión

Pros:

  • El contenido es infinito, se auto actualiza. Netflix, por poner un ejemplo, tiene un contenido limitado que la misma plataforma te proporciona
  • La posibilidad de reproducir off-line a través de un dispositivo externo películas, música, etc.
  • Investigando un poco, puede reproducir canales televisivos
  • Tamaño reducido para la gran cantidad de opciones que te da (la RPi es muy portable)

Cons:

  • La calidad del streaming no es tan excelente como en otras plataformas
  • Al dar con un link roto, los tiempos de carga son excesivos
  • En ocasiones pasas más tiempo buscando lo que quieres ver, que viéndolo
  • La configuración puede resultar demasiado complicada a la gente no acostumbrada a entornos GNU/Linux

Si te has planteado alguna vez montarte un centro multimedia este es el momento de adquirir una RPi 3B e instalarle OpenELEC y Kodi.

 

 

 

Antonio López MuñozCentro multimedia lowcost = RPi + OpenELEC + Kodi

Deja un comentario