Continuando con los proyectos Raspberry Pi, esta vez le ha llegado el turno a OwnCloud, y he de decir que este proyecto es el más útil de todos los que he estado probando con la RPi. El interés que podemos encontrarnos en este proyecto es que nosotros mismo podemos administrar nuestra propia nube en casa, la oficina o donde necesitemos tener un almacenamiento Cloud.
Tor + Raspberry Pi 3 = Onion Pi
Onion Pi es la unión de Tor (The Onion Routiing) implementado en un dispositivo Raspberry Pi. Se trata de un punto de acceso wifi que te proporciona conexión a la red Tor. The onion Pi fue creada por la empresa Adafruit.
Richard M. Stallman vuelve a Valencia
El lunes 16 de mayo Richard M. Stallman, padre del software libre, vuelve a Valencia para dar una conferencia sobre «Software libre en los Gobiernos» en la UPV. El jueves 19 de mayo repetirá la misma conferencia en la UA (Universidad de Alicante).
Raspberry Pi, usos, proyectos planteados y aplicaciones útiles.
La Raspberry Pi es un ordenador de bajo coste, con un precio alrededor de los 50€, de un tamaño muy reducido. Por poner un ejemplo, imagina que a un smartphone le retirásemos pantalla, altavoces, cámaras, flash y nos quedásemos con la placa, con puertos USB, salida de audio y vídeo HDMI, Bluetooth y Wifi.
Entendiendo las Creative Commons: la copia como génesis de la creación
En la primera tarea en Open Xarxes, he visualizado el documental “copiad malditos”, para aprender un poco más sobre las Creative Commons y la propiedad intelectual. El objetivo del documental ¡copiad malditos!, realizado por rtve, es mostrar las dificultades que existen a la hora de publicar y distribuir una obra audiovisual, explicar qué son, cómo funcionan e influyen las licencias creative commons a la hora de publicar una obra original propia.
Open Xarxes debatió sobre propiedad intelectual en el Palau de Cerveró
El pasado miércoles 2 de diciembre, en el Palau de Cerveró, Open Xarxes participó en un seminario llamado ‘El coneixement en venda?’, se debatió sobre “una visión transversal de la propiedad intelectual en la ciencia”.